La ciudad de Culiacán acogió, del 9 al 12 de septiembre de 2019, el Seminario de Cierre de la XIV edición del Programa de Especialización en Pensamiento Estratégico Urbano de CIDEU y que contó con la participación de estudiantes y expertos/as de 6 ciudades iberoamericanas
Timeline
La ciudad de Santiago de los Caballeros en Republica Dominicana acogió el Encuentro de CIDEU del 17 al 19 de julio de 2019, bajo el tema “Ciudad, Cultura y agenda 2030" y que contó con la participación de cerca de 200 representantes de 35 ciudades iberoamericanas.
La ciudad de Zaragoza acogió la XV Reunión de la Red Ibérica de CIDEU, en la que compartimos reflexiones y estrategias que estan implementando las ciudades en relación a la cultura y la agenda 2030.
La ciudad de Quito, Ecuador acogió los días 1, 2 y 3 de octubre el encuentro internacional Hábitat III+2 bajo el lema "Quito, laboratorio de ciudades de la Nueva Agenda Urbana", evento que permitió a CIDEU realizar visitas técnicas en la ciudad y compartir con la comunidad internacional el proyecto de capacitación de planificación estratégica que articuló entre el Municipio de Quito, CIDEU y el Ayuntamiento de Barcelona.
La ciudad de Santiago de Chile acogió el XXIII Congreso CIDEU, en el que pudimos conocer intervenciones de expertos internacionales y proyectos estratégicos de la red. El Congreso contó con la presencia de más de 100 representantes y autoridades de diversas ciudades de la red.
La ciudad de Buenos Aires acogió la X reunión de la Red del Cono Sur de CIDEU, en la que las ciudades presentes pudieron postular proyectos estratégicos que están desarrollando en torno al "Espacio Público y paisaje urbano", para ser presentados en el Congreso CIDEU en Santiago de Chile.
Las ciudades de la Red Ibérica se reunieron en Pamplona los días 13 y 14 de febrero de 2018. El encuentro que contó con la presencia de las ciudades de Barcelona, Bilbao, Irún, Málaga, San Sebastián, Vitoria y Zaragoza, sirvió como espacio para conocer y debatir sobre los proyectos, en torno al lema del congreso "Espacio público y paisaje urbano", que se vienen desarrollando en estas ciudades.
La ciudad de Oaxaca de Juarez acogió el Encuentro de CIDEU del 17 al 19 de mayo de 2017, bajo el lema “Movilidad para la convivencia”. Contó con una amplia participación de más de 300 representantes de 70 ciudades iberoamericanas de 13 países.
La ciudad de Mérida, México acogió la Reunión de la Red Mexicana CIDEU, en la que pudimos compartir y debatir, durante dos días, proyectos y ponencias sobre la "Transparencia y Participación en las Ciudades".
La ciudad de Barcelona acogió el XIII Encuentro de la Red Ibérica de CIDEU, en el que compartimos reflexiones sobre La nueva agenda urbana post Habitat III y sobre la Nueva Movilidad y Convivencia en las Ciudades.
La ciudad de Buenos Aires, Argentina acogió el IX Encuentro de la Subred del Cono Sur que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2016. La reunión se estructuró en torno al lema “Redensificar los Centros Urbanos” y permitió compartir proyectos estratégicos que están desarrollando las ciudades de esta subred. Así mismo la reunión sirvió para trabajar en torno a los objetivos de CIDEU y a las nuevos retos en las maneras de pensar la ciudad.
La ciudad de Donostia / San Sebastián acogió el XXII Congreso CIDEU, en el que pudimos conocer intervenciones de expertos internacionales y proyectos estratégicos de la red. El Congreso contó con la presencia de más de 200 representantes de XX ciudades.
Esta Subred celebró su XII Encuentro presencial el día 2 de febrero en la ciudad de Zaragoza. El evento al que asistieron las ciudades de Barcelona, Irún, Vitoria, San Sebastián y Zaragoza fue coordinado por EBRÓPOLIS con la participación activa del Ayuntamiento de Zaragoza.
La ciudad de Barranquilla acogió el X Encuentro de la Subred, en el que participaron las ciudades de Bogotá, Cartagena de Indias, Cúcuta, Medellín, Montería y Tunja, así como diversas ciudades invitadas. Durante el encuentro se compartieron proyectos de las ciudades de la red y se abordaron aspectos estratégicos planteados por las ciudades como la Movilidad Sostenible
La ciudad de Buenos Aires acogió el Encuentro anual del CIDEU del 25 al 27 de febrero de 2015, bajo el lema “Urbanismo Inclusivo”. Contó con una amplia participación de más de 300 representantes de 35 ciudades iberoamericanas miembros de la red.
Esta Subred celebró su XI Encuentro presencial el día 6 de febrero en la ciudad de Zaragoza. El evento fue coordinado por EBRÓPOLIS, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza.
La ciudad de Cuenca, acogió el IX Encuentro de la Subred, en el que participaron las ciudades de Barcelona (Venezuela), Bogotá, Cartagena de Indias, Medellín y Tunja de Colombia, La Paz de Bolivia, Lima de Perú, Cuenca y Quito, así como diversas ciudades invitadas. Durante el encuentro se compartieron proyectos de diversas ciudades de la red y se abordaron aspectos estratégicos planteados por las ciudades como el Urbanismo Cívico Pedagógico y la Movilidad.
La Comuna de Pudahuel, acogió el VIII Encuentro presencial de esta Subred, con la participación de las ciudades Buenos Aires y Morón de Argentina, Concepción de Chile, Asunción y Saltos del Guayra de Paraguay y Bogotá y Medellín de Colombia, así como otras ciudades invitadas. Se presentaron proyectos estratégicos de las ciudades de Buenos Aires, Concepción, Morón y Pudahuel.
La ciudad de Escobedo celebró el VII encuentro presencial de la Subred Mexicana de CIDEU. El Encuentro contó con la colaboración de la CONAMM (Confederación Nacional de Municipios de México) permitió conocer diversos proyectos de las ciudades miembros de la red, y en él participaron las ciudades de Durango, Huixquilucan, Guadalajara, Mérida, Salamanca y Tijuana, así como otras ciudades no socias de CIDEU que fueron invitadas.
El evento, que se celebró el 7 de abril en la sala City Changer Room, en el marco del Foro Urbano Mundial en el que asitieron más de 100 personas, permitió a CIDEU compartir con la comunidad internacional las propuestas contenidas en la declaración final del Congreso.
El XXI Congreso de CIDEU tuvo lugar en la ciudad de Medellín, del 3 al 5 de abril. En esta ocasión el Congreso abordó el tema “Ciudades para la Vida”. Contó con una amplia participación de más de 300 representantes de 62 ciudades iberoamericanas miembros de la red y con la presencia de 25 alcaldes.
La ciudad de Zaragoza, España acogió el 12 de marzo de 2014 la X reunión de la Subred Ibérica de CIDEU. Durante la reunión se abordaron diversos proyectos relativos al tema "Ciudades para la vida", que se postularon para ser presentados en el Congreso CIDEU en Medellín, Colombia.
La ciudad de General San Martín, acogió el Encuentro presencial de esta Subred, con la participación de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, General San Martín, Morón y Zarate, de Argentina y Concepción, de Chile, así como con un gran número de ciudades invitadas.
El Encuentro anual de CIDEU tuvo lugar en la ciudad de Cuenca, del 8 al 10 de mayo. En esta ocasión el encuentro abordó el tema “Ciudad Inteligente, lo informal en la ciudad formal”. Contó con una amplia participación de cerca de 200 representantes, de 39 ciudades, de 13 países iberoamericanos miembros de la red.
La ciudad de Zaragoza acogió el 12 de marzo de 2013 la IX reunión de la Subred Ibérica. Este encuentro permitió trabajar temas específicos de territorio y preparar de forma coordinada la participación y visión de las ciudades de la Subred en el próximo congreso. Además, fue una excelente oportunidad para compartir e intercambiar experiencias y buenas prácticas que están desarrollando las ciudades.
El XX Congreso de CIDEU se celebró en la ciudad de Barcelona (España), del 13 al 16 de marzo. En esta ocasión el Congreso abordó el tema “Espacios Urbanos Neoterciarios”. Contó con una amplia representación de las ciudades miembros y con la presencia de 13 alcaldes y 15 concejales, de 51 ciudades, de 14 países iberoamericanos miembros de la red.
El IX Encuentro presencial se celebró el 12 de marzo en la ciudad de Zaragoza. La asociación EBRÓPOLIS, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, fue la encargada de coordinar este Encuentro, que contó con las ciudades Barcelona, Gijón, Irún, San Sebastián, Valladolid, Vitoria, y la ciudad anfitriona Zaragoza. Se presentaron un total de 10 proyectos.
El VI encuentro de la Subred Mexicana de CIDEU, se celebró en la ciudad de Durango, México. El Encuentro sirvió para seguir avanzando en la conceptualización del tema XX congreso “Espacios Urbanos Neoterciarios”, identificando proyectos de distintas ciudades de la subred.
El XIX Congreso se celebró en la ciudad de Mérida del 17 al 20 de abril. El Congreso abordó el tema “Proyectos con Gobernanza. Metodologías y Herramientas”. Contó con una amplia representación de más de 41 ciudades de 13 países iberoamericanos miembros de la red.
La ciudad de León celebró entre los días 5 y 8 diciembre, el III Encuentro de la Subred. Las ciudades participantes fueron: Caguas, León, Estelí, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís, Medellín y la Secretaria General de CIDEU.
El 4 y 5 de Noviembre se celebró el encuentro de la subred mexicana, en el mismo participaron las ciudades miembros de la Red: Culiacán, Durango, Ensenada, Manzanillo, Pachuca de Soto, Hidalgo de Parral, Mérida, Tijuana y la ciudad anfitriona de Puebla de Zaragoza. Además estuvieron presentes participantes de las ciudades de León Guanajuato y México DF.
El 28 de Octubre la ciudad de Chillán, celebró el V Encuentro de la Subred del Cono Sur. En el mismo participaron representantes de las ciudades de Buenos Aires, General San Martín, Morón, Santa Rosa, Rosario (Argentina), Chore (Paraguay) Región del Bio Bio y Lota (Chile).
El XVIII Congreso se celebró del 28 al 30 de Julio, en la ciudad de Belo Horizonte, bajo el lema “Innovación y Creatividad en la Ciudad”. Contó con la asistencia de más de 200 personas inscritas, representantes de 46 miembros de la Red, entre ciudades y socios colaboradores, de los cuales 14 correspondían a alcaldes y vice-alcaldes.
El 4 de diciembre se realizó el encuentro de la Subred en la ciudad de General San Martín, en la que participaron representantes de las ciudades de Buenos Aires, General San Martín, Zarate, Morón, la Universidad de Buenos Aires, Santa Rosa, Rosario, y la visita de la ciudad de San Fernando.
Los días 2 y 3 diciembre se celebró el II encuentro de la Subred. Las ciudades participantes fueron: Caguas, León, Santiago de los Caballeros, Los Alcarrizos, La Romana, San Pedro de Macorís y Federación Dominicana de Municipios.
El XVII Congreso se celebró del 26 al 30 de Abril en la ciudad de Rosario, bajo el lema “Actividad económica y empleo, Estrategias Glocales”. Contó con la asistencia de más de 126 personas inscritas, representantes de 45 miembros de la red, entre ciudades y socios colaboradores, de los cuales 17 correspondían a máximas autoridades de las ciudades (alcaldes y vice-alcaldes).
Los días 3 y 4 diciembre se celebró el II encuentro de la Subred. Las ciudades participantes fueron: Caguas, León, Santiago de los Caballeros, Los Alcarrizos, La Romana, San Pedro de Macorís y Federación Dominicana de Municipios.
Los días 20 y 21 de diciembre la Subred Centroamérica celebró su Encuentro “Gobiernos Locales, Productividad y Empleo” en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en el marco de las conmemoraciones de los 500 años del Escudo Real de Santiago.
Se celebró del 15 al 20 de Junio en la ciudad de Gijón bajo el lema “Sostenibilidad urbana: Contribución de las ciudades ante el cambio climático” y contó con la asistencia de más de 114 personas. Las sesiones contaron con la asistencia de varios centenares de personas, que representaban los diferentes ámbitos de gestión municipal de la ciudad de Gijón y del Principado de Asturias.
El II Encuentro de la Subred Brasilera se celebró el día 3 de diciembre en la ciudad de Belo Horizonte bajo el lema “Metrópolis- América Latina & Caribe” y contó con la participación de 50 participantes de 10 ciudades de Brasil y América Latina
El Segundo Encuentro de Subred Andina se llevó a cabo los días 1 y 2 de Noviembre en la ciudad colombiana de Medellín, organizado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Este encuentro tuvo como tema central el Cambio Climático: Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Protocolo de Kyoto.
Los días 12 y 13 de Junio tuvo lugar el Encuentro de Subred de Cono Sur "Rosario Metropolitano" en la ciudad argentina de Rosario, con la presencia de las ciudades Valle Viejo, Buenos Aires, Morón y Rosario.
Se celebró del 20 al 23 de marzo en la ciudad de Durango bajo el lema “Turismo urbano: un enfoque estratégico para el desarrollo” y contó con la asistencia de más de 31 ciudades miembros de la red, entre ciudades y miembros colaboradores.
Se celebró del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Bogotá bajo el lema “Las repercusiones urbanas de las migraciones” y contó con la asistencia de más de 200 personas de 33 ciudades miembros de la red, entre ciudades y miembros colaboradores.
Se celebró los días 14, 15 y 16 de abril en la ciudad de Santiago de los Caballeros bajo el lema “La Planificación Concurrente y el Desarrollo Urbano Sostenible. De la formulación al proyecto estratégico”. Contó con 70 participantes de 36 ciudades miembros de la red.
El XII Congreso de CIDEU celebrado en Río de Janeiro en abril del 2004 conmemoró su décimo aniversario, renovando sus objetivos fundacionales y revalidando la importancia de disponer de procesos de planificación estratégica urbana (PEU) para contribuir a la ordenación de las ciudades ante su crecimiento y ante los nuevos retos que deben afrontar.